PRESENTACIÓN

Contextualización

PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO

En el mes Octubre del 2013, durante la semana de desarrollo Institucional el  equipo de Tit@: ‘Educación Digital Para Todos’, de la Secretaria de Educación Municipal, participó a través de  la socialización de la línea de trabajo proyectada, para la implementación del proyecto en nuestra institución.
De igual modo, este representativo evento, contó con la presencia de los docentes de la Institución educativa, quienes con expectativa, escucharon y estuvieron atentos a la socialización de la propuesta de implementación de la gran mega obra social que revolucionará la educación en Cali.
A lo anterior se suma el compromiso del cuerpo directivo y docente de la institución, quienes a través de su rector Jorge Enrique Muñoz manifestaron que: “Es un gran logro haber sido tenidos en cuenta dentro de las 5 primeras Instituciones que contaran con la implementación de Tit@ en el año lectivo 2014.
Finalmente, y como parte de las acciones del componente de Gestión del Cambio y Comunicaciones del proyecto Tit@: Educación Digital Para Todos, la presentación estuvo a cargo del cuerpo docente de la Universidad del Valle que desarrollará el diplomado y se encargará de la capacitación de los docentes.

Objetivo General
Mejorar los niveles de calidad  educativa y la apropiación de competencias del siglo XXI (indagación, resolución de problemas. Bilingüismo, manejo de comunicación y ética y ciudadanía, autodesarrollo, innovación,  emprendimiento) en estudiantes, docentes y directivos docentes relacionados con el proceso enseñanza- aprendizaje – evaluación del sistema educativo público en Santiago de Cali.

Objetivos específicos
- Implementar un modelo de desarrollo de conocimiento, tecnológico, pedagógico y científico que facilite el desarrollo de las competencias del siglo XXI en niños y niñas, adolecentes, jóvenes, docentes y directivos docentes.

- Facilitar a los actores del sistema educativo oficial la aceptación y adopción de las prácticas pedagógicas mediadas por TIC.

- Implementar soluciones tecnológicas educativas integrales que respondan a las necesidades del contexto.

Generar mecanismos de sostenibilidad y continuidad.
Beneficios

No hay comentarios:

Publicar un comentario