MOMENTO 4
SESIÓN 1
Construcción de Proyectos de clase Enriquecidos con Recursos Digitales
Es fundamental para los estudiantes de hoy, el dominio de las asignaturas básicas, pero además los tema que mueven el Siglo XXI.
La consciencia global, el conocer, atender y comprender temas mundiales; trabajar colaborativa mente; tener una alfabetización económica, financiera y de emprendimiento; desarrollar competencias ciudadanas y tener conocimientos básicos sobre salud.
A continuación se presenta la Matriz para el Desarrollo de Habilidades y Competencias del Siglo XXI para el grupo de trabajo de Cultura y Deporte, dentro del proyecto de la sede Los Cristales, denominado "Soy Ciudadano del Universo".
La propuesta de actividades de la matriz anterior, está organizada para desarrollare durante los encuentros del proyecto "Soy Ciudadano del Universo" de la sede los Cristales. Los grupos colaborativos están compuestos por niños de 1° a 5°grado, y desarrollaremos la línea de Cultura y Deporte de éste proyecto.
SESIÓN 2
La innovación e investigación en la práctica docente.
A continuación se presenta la Matriz de aprendizaje que abordará la línea de Cultura y deporte en el proyecto "Soy ciudadano del Universo" de la sede Los Cristales.
https://onedrive.live.com/view.aspx?cid=B347A62A50F41D76&resid=B347A62A50F41D76%21543&app=Excel&authkey=%21AAH4I5q5vQtsjQw
SESIÓN 3
Comunidades de práctica
Orientando el tejido de mi red profesional
1. Reuniones: Anteriormente hablamos de la diferencia entre grupo y comunidad. Aquí cobra importancia el trabajo en comunidad, ya que el encuentro con nuestros pares en las diferentes reuniones y actividades de la Institución, desarrollan en gran medida un mayor crecimiento profesional de cada uno de sus integrantes. ( 5 ).
2. Conversaciones abiertas: Necesaria, pero ausente en mi entorno; considero que como expone el artículo de referencia, no me encuentro vinculada a una comunidad en permanente conversación sobre mis prácticas académicas o profesionales. ( 4 ).
3. Proyectos: La importancia de la comunidad y el objetivo en común. Nuestro proyecto de sede ha sido un propósito de encuentro, en busca de desarrollar una propuesta dinámica, para promover en nuestros niños una prácticas motivadoras con las TIC. ( 5 ).
4. Contenidos: El aprovechamiento de las TIC, hace que nuestras prácticas y nuestras didácticas se amplíen, la búsqueda de nuevas propuestas, nuevos implementos, permitiendo así crear nuevos entornos de creación, colaboración e interacción con nuestros compañeros y estudiantes. ( 5 ).
5. Relaciones: El compartir nuestras experiencias, el socializar nuestras prácticas, fortalecen la comunidad, fortaleciendo además el vínculo social, al compartir no sólo lo académico, si no también lo personal. ( 5 ).
6. Participación individual: El aporte de cada miembro de la comunidad, el beneficio no personal si no en general de cada uno de los integrantes, la ayuda mutua y el aprendizaje mutuo. ( 4 ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario